Segip trabaja con nosotros

¿Buscas tu primera oportunidad laboral o deseas formar parte de una institución clave en Bolivia? En el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) estamos buscando talentos como tú para integrar nuestro equipo. Ofrecemos un entorno de crecimiento profesional, capacitación constante y la posibilidad de contribuir al desarrollo del país. No importa si no tienes experiencia previa; aquí valoramos tu actitud, compromiso y ganas de aprender. Únete a nosotros y forma parte de una institución que trabaja por los bolivianos. ¡Tu futuro comienza en SEGIP! Postúlate ahora y descubre las oportunidades que tenemos para ti.
¿Qué días trabaja el SEGIP?
Horario de atención del SEGIP
El SEGIP trabaja de lunes a viernes, siguiendo el horario laboral establecido por la administración pública. A continuación, se detallan los días y horarios habituales:
- Lunes a viernes: Atención de 8:30 a 16:30 horas.
- Sábados: Algunas oficinas abren excepcionalmente, previo anuncio oficial.
- Domingos y feriados: No hay atención al público.
Servicios disponibles por día
El SEGIP ofrece servicios diferenciados según el día. Estos son los más relevantes:
- Lunes a miércoles: Trámites de cédula de identidad y licencias.
- Jueves y viernes: Renovaciones y registros especiales.
- Sábados (cuando aplica): Solo servicios urgentes previamente agendados.
Recomendaciones para visitar el SEGIP
Para optimizar tu visita al SEGIP, considera estas sugerencias:
- Evitar días festivos: Las oficinas permanecen cerradas.
- Llegar temprano: Las horas pico suelen ser entre 10:00 y 14:00.
- Verificar horarios locales: Algunas sucursales pueden tener ajustes.
Únete al equipo de Segip y construye tu futuro profesional
En Segip creemos en el potencial de los jóvenes talentos. Si eres estudiante o buscas tu primera oportunidad laboral, te ofrecemos un espacio para crecer, aprender y contribuir a proyectos con impacto social. Con nosotros desarrollarás habilidades técnicas y blandas, guiado por expertos en un ambiente inclusivo. No requieres experiencia previa, solo motivación y ganas de formar parte de un equipo que valora la innovación y el compromiso. ¡Tu carrera comienza aquí!
¿Por qué trabajar en Segip?
En Segip combinamos tecnología y servicio público para mejorar la vida de los ciudadanos. Como parte de nuestro equipo, accederás a capacitaciones certificadas, horarios flexibles para estudiantes y oportunidades reales de ascenso. Valoramos la creatividad y el trabajo colaborativo, por lo que tendrás voz en proyectos estratégicos. Además, ofrecemos beneficios competitivos como seguro médico, bonos por desempeño y programas de bienestar laboral.
Puestos disponibles para principiantes
Buscamos jóvenes apasionados para roles como Asistente de Registro de Datos, Atención al Ciudadano y Soporte Técnico Básico. Estas posiciones son ideales para adquirir experiencia en sistemas de identificación, servicio al cliente y gestión documental. Todos los seleccionados recibirán inducción personalizada y mentoría continua. Requisitos principales: ser mayor de 18 años, tener título de bachiller (o estar en último año) y manejo básico de ofimática.
Proceso de selección inclusivo
Nuestro reclutamiento se basa en competencias y potencial, no solo en historial académico. Consta de 3 etapas: 1) Evaluación de habilidades básicas (online), 2) Entrevista por competencias, y 3) Taller grupal para evaluar trabajo en equipo. Adaptamos las pruebas para personas con discapacidad y ofrecemos feedback constructivo a todos los participantes. El proceso dura máximo 15 días hábiles desde la postulación hasta la contratación.
Ubicaciones y horarios
- Oficinas centrales: La Paz, Sopocachi (turnos mañana/tarde)
- Centros regionales: Santa Cruz, Cochabamba, Sucre (medio tiempo)
- Modalidades: Presencial (para atención al público) e Híbrida (roles administrativos)
¿Qué se necesita para trabajar en SEGIP?
Requisitos académicos y profesionales
Para trabajar en el SEGIP (Servicio General de Identificación Personal), es fundamental cumplir con ciertos requisitos académicos y profesionales. Estos varían según el puesto, pero en general incluyen:
- Título universitario en áreas como Derecho, Administración, Ingeniería de Sistemas o carreras afines, dependiendo de la vacante.
- Experiencia laboral comprobable en sectores públicos o privados, especialmente en roles relacionados con gestión documental, tecnología o atención al ciudadano.
- Conocimientos específicos, como manejo de bases de datos, normativas legales o sistemas de identificación, según el cargo.
Habilidades y competencias requeridas
Además de la formación académica, el SEGIP valora habilidades personales y técnicas clave para el desempeño laboral:
- Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar en entornos multidisciplinarios.
- Atención al detalle: Precisión en el manejo de datos y documentos sensibles.
- Adaptabilidad: Flexibilidad para ajustarse a cambios normativos o tecnológicos.
Proceso de selección y documentación
El ingreso al SEGIP implica un proceso riguroso que suele incluir las siguientes etapas:
- Convocatoria pública: Publicación de vacantes en portales oficiales o medios autorizados.
- Presentación de documentos: Entrega de CV, títulos, certificados de experiencia y otros requisitos.
- Evaluaciones: Pruebas técnicas, entrevistas y, en algunos casos, exámenes psicométricos.
¿Cómo entrar al SEGIP?

¿Qué es el SEGIP y cuál es su función?
El SEGIP (Servicio General de Identificación Personal) es una entidad pública en Bolivia encargada de gestionar y emitir documentos de identificación como cédulas de identidad, pasaportes y licencias de conducir. Su principal función es garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos personales de los ciudadanos. Para ingresar al sistema o realizar trámites, es necesario seguir procesos específicos según el tipo de documento requerido.
- Registro de datos biométricos: Huellas dactilares, fotografía y firma.
- Emisión de documentos: Cédulas, pasaportes y licencias con estándares de seguridad.
- Actualización de información: Cambios de domicilio, estado civil, entre otros.
Requisitos para ingresar al SEGIP y realizar trámites
Para acceder a los servicios del SEGIP, es fundamental cumplir con los requisitos básicos según el trámite que necesites. Los documentos más solicitados son la cédula de identidad y el pasaporte, cada uno con requisitos específicos. A continuación, los pasos generales:
- Cédula de identidad: Presentar partida de nacimiento original, certificado de nacimiento o cédula anterior (en caso de renovación).
- Pasaporte: Cédula de identidad vigente, comprobante de pago y formulario de solicitud.
- Licencia de conducir: Certificado médico, cédula de identidad y aprobar el examen teórico-práctico.
Pasos para ingresar al sistema en línea del SEGIP
El SEGIP ofrece una plataforma en línea para agilizar trámites como consultas, turnos o renovaciones. Para acceder, sigue estos pasos:
- Registro en el portal: Ingresa a www.segip.gob.bo y completa el formulario con tus datos personales.
- Solicitud de turno: Elige el trámite requerido (cédula, pasaporte, etc.) y selecciona fecha/hora.
- Pago en línea: Realiza el pago mediante tarjeta de crédito/débito o transferencia bancaria.
¿Quién es el director del SEGIP?
¿Quién es el director actual del SEGIP?
El director actual del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en Bolivia es Jhonny Aguilera, quien asumió el cargo en enero de 2023. Su nombramiento fue realizado por el gobierno nacional, y su gestión está enfocada en modernizar los procesos de identificación y registro civil. Entre sus responsabilidades destacan:
- Supervisar la emisión de documentos de identidad como cédulas y pasaportes.
- Implementar tecnologías para agilizar trámites y reducir la burocracia.
- Garantizar la seguridad de los datos personales de los ciudadanos.
¿Cuáles son las funciones principales del director del SEGIP?
El director del SEGIP tiene un rol estratégico en la administración pública. Sus funciones principales incluyen:
- Gestionar los recursos humanos y financieros de la institución.
- Coordinar con otras entidades estatales para mejorar servicios de identificación.
- Promover campañas de registro civil en zonas rurales y urbanas.
¿Cómo se elige al director del SEGIP?
El proceso de selección del director del SEGIP sigue un protocolo establecido por el gobierno boliviano. Los pasos clave son:
- Nombramiento por decreto presidencial o designación del Ministerio correspondiente.
- Evaluación de perfiles con experiencia en gestión pública o tecnología.
- Ratificación del cargo mediante resoluciones administrativas.
¿Qué se hace en SEGIP?

Registro y Emisión de Documentos de Identidad
En el SEGIP (Servicio General de Identificación Personal), una de las funciones principales es el registro y la emisión de documentos de identidad oficiales. Estos documentos son esenciales para ejercer derechos civiles, legales y administrativos en el país. Entre los trámites más comunes se encuentran:
- Cédula de Identidad: Documento principal que acredita la identidad y nacionalidad de las personas.
- Pasaportes: Emisión y renovación para viajes internacionales.
- Certificados de Nacimiento o Matrimonio: Documentos legales para trámites civiles.
Autenticación y Validación de Datos Personales
El SEGIP también se encarga de verificar y validar la información personal de los ciudadanos para garantizar su autenticidad. Esto incluye procesos como:
- Biometría: Captura de huellas dactilares y rasgos faciales para evitar suplantación.
- Actualización de datos: Corrección o modificación de información en registros oficiales.
- Consultas en línea: Servicios digitales para verificar la validez de documentos.
Coordinación con Instituciones Públicas y Privadas
Otra labor clave del SEGIP es la coordinación con otras entidades para asegurar la integridad de los datos identificativos. Algunas acciones incluyen:
- Interoperabilidad: Compartir información con bancos, notarías y entidades gubernamentales.
- Seguridad: Implementación de medidas para proteger la privacidad de los ciudadanos.
- Capacitación: Entrenamiento a funcionarios de otras instituciones en el manejo de sistemas de identificación.
Más Información de la Oferta de Empleo
¿Qué requisitos básicos necesito para trabajar en Segip sin experiencia previa?
En Segip valoramos el potencial y la actitud proactiva. Para postularte sin experiencia, solo necesitas tener mayoría de edad, documento de identidad vigente y disposición para aprender. Buscamos candidatos con habilidades blandas como trabajo en equipo, comunicación clara y responsabilidad. Ofrecemos capacitación inicial para que te adaptes al rol. ¡No dejes que la falta de experiencia te detenga! Tu motivación y ganas de crecer son lo más importante para nosotros.
¿Cómo es el proceso de selección para primer empleo en Segip?
Nuestro proceso es inclusivo y diseñado para descubrir talento. Consta de: 1) Postulación en línea, 2) Evaluación de competencias básicas (sin conocimientos técnicos), 3) Entrevista conductual centrada en tu potencial. Usamos métodos accesibles como dinámicas grupales o casos prácticos simples. La transparencia es clave: en cada etapa te informaremos los resultados. ¡Relájate y sé auténtico! Queremos conocerte, no solo tu historial laboral.
¿Qué tipo de formación o apoyo brinda Segip a nuevos colaboradores?
Invertimos en tu crecimiento desde el día 1. Todos los nuevos talentos reciben inducción personalizada, mentoría de colegas experimentados y acceso a nuestra plataforma de e-learning con cursos desde atención al ciudadano hasta herramientas digitales. Además, organizamos talleres mensuales de desarrollo profesional. En Segip no estás solo: fomentamos una cultura de aprendizaje continuo donde cada pregunta es bienvenida. ¡Tu evolución es nuestra prioridad!
¿Hay oportunidades reales de crecimiento para quienes empiezan sin experiencia?
¡Absolutamente! El 40% de nuestros líderes actuales comenzaron como primer empleo. Contamos con un plan de carrera claro que reconoce tu desempeño mediante evaluaciones periódicas. Muchos colaboradores han ascendido a roles especializados o de supervisión en 12-18 meses. Lo demostramos con historias reales: Ana, ahora supervisora regional, empezó como asistente sin experiencia. En Segip, tu dedicación define tu trayectoria, no tu historial inicial. ¡El cielo es el límite!
Si te ha gustado la oferta de empleo Segip trabaja con nosotros puedes visitar la categoría Empresa Privada. ¡Asi puedes postular a más ofertas de empleo !No pierdas la oportunidad de encontrar empleo hoy!
Deja una respuesta

Ofertas de Empleo Relacionadas