Masisa trabaja con nosotros
En Masisa, creemos en el potencial de cada persona y en la oportunidad de crecer juntos. Si buscas dar tus primeros pasos en el mundo laboral o quieres formar parte de un equipo dinámico y comprometido, ¡este es tu momento! Ofrecemos un entorno inclusivo donde el aprendizaje, la innovación y el desarrollo profesional son pilares fundamentales. En Bolivia, Masisa no solo es una empresa líder en su sector, sino también un espacio donde tu talento y dedicación pueden brillar. Únete a nosotros y descubre cómo tu esfuerzo se transforma en oportunidades reales. ¡Tu futuro comienza aquí!
Únete al equipo de Masisa y comienza tu carrera profesional
En Masisa creemos en el potencial de los jóvenes talentos. Si eres estudiante o estás dando tus primeros pasos en el mundo laboral, tenemos oportunidades diseñadas para ti. Formarás parte de un equipo innovador, con capacitación continua y un ambiente que fomenta tu crecimiento. Aquí, tu creatividad y ganas de aprender son tan valiosas como la experiencia. ¡Descubre cómo podemos impulsar tu futuro juntos!
Beneficios de trabajar en Masisa
En Masisa, ofrecemos un paquete de beneficios pensado para tu desarrollo integral. Disfrutarás de flexibilidad horaria para compatibilizar trabajo y estudios, capacitaciones gratuitas en habilidades técnicas y blandas, y acceso a programas de mentoría con expertos de la industria. Además, contamos con convenios en salud, bienestar emocional y descuentos en productos. Un entorno donde tu esfuerzo se traduce en oportunidades reales.
Puestos disponibles para principiantes
Nuestras vacantes para sin experiencia incluyen roles en logística, atención al cliente, soporte administrativo y asistencia en áreas técnicas. Buscamos personas con actitud proactiva, capacidad de trabajo en equipo y ganas de asumir desafíos. No requieres títulos profesionales, pero sí compromiso y disposición para aprender. Estos puestos son la puerta de entrada a una carrera con proyección internacional en una empresa líder.
Proceso de selección inclusivo
Nuestro reclutamiento valora la diversidad y el potencial. Consta de 3 etapas sencillas: postulación en línea, entrevista por competencias y dinámica grupal. No realizamos pruebas técnicas complejas; nos enfocamos en conocer tu adaptabilidad y valores. Ofrecemos feedback constructivo en cada fase, incluso si no avanzas. ¿Necesitas ajustes por discapacidad o situación académica? ¡Háznoslo saber para adaptar el proceso!
- Ubicaciones: Plantas en Argentina, Chile, Brasil y México
- Modalidades: Presencial, híbrido o remoto (según área)
- Duración: Contratos de 6 a 12 meses renovables
¿Qué pasa con MASISA?
Situación financiera actual de MASISA
MASISA, una empresa líder en la producción de tableros y superficies decorativas, ha enfrentado desafíos financieros en los últimos años. Entre los factores clave que han impactado su situación se encuentran:
- Deuda financiera: La compañía ha reportado niveles elevados de endeudamiento, lo que ha limitado su capacidad de inversión y crecimiento.
- Volatilidad en costos: El aumento en los precios de materias primas como la madera y los insumos químicos ha afectado sus márgenes de rentabilidad.
- Restructuración operativa: MASISA ha implementado planes para optimizar sus operaciones, incluyendo cierres temporales de plantas y ajustes en su fuerza laboral.
Impacto en el mercado y competencia
La posición de MASISA en el mercado se ha visto influenciada por cambios en la demanda y la aparición de nuevos competidores. Algunos aspectos relevantes son:
- Competencia regional: Empresas como FAEZA y Eternit han ganado participación en segmentos clave, presionando los precios y la cuota de mercado de MASISA.
- Cambios en la demanda: La desaceleración en el sector construcción en algunos países de Latinoamérica ha reducido las ventas de productos para acabados y muebles.
- Innovación limitada: La falta de lanzamientos recientes de productos diferenciados ha dificultado su posicionamiento frente a alternativas más modernas.
Estrategias futuras y perspectivas
Para recuperar su estabilidad, MASISA ha anunciado medidas estratégicas centradas en:
- Sostenibilidad: Inversiones en producción ecoamigable y certificaciones verdes para atraer a clientes preocupados por el medio ambiente.
- Expansión digital: Fortalecimiento de canales de venta en línea y herramientas de e-commerce para llegar a nuevos mercados.
- Alianzas estratégicas: Búsqueda de joint ventures con distribuidores internacionales para ampliar su presencia global.
¿Qué hacen en MASISA?

Producción de tableros y soluciones de madera
En MASISA se dedican a la fabricación de tableros y productos derivados de la madera, utilizados en la construcción, decoración y diseño de interiores. Sus procesos incluyen:
- Producción de MDF (tableros de fibra de densidad media) y aglomerados, materiales esenciales para muebles y revestimientos.
- Desarrollo de superficies decorativas, como melaminas y folios, para acabados estéticos en proyectos arquitectónicos.
- Innovación en materiales sostenibles, incorporando prácticas de manejo forestal responsable y certificaciones ambientales.
Diseño y soluciones para el hogar y espacios comerciales
MASISA ofrece soluciones integrales para ambientes residenciales y comerciales, combinando funcionalidad y diseño. Sus enfoques incluyen:
- Asesoría técnica para arquitectos y diseñadores, optimizando el uso de sus productos en proyectos.
- Líneas de productos personalizados, como cocinas, closets y pisos laminados, adaptados a tendencias globales.
- Plataformas digitales para visualizar diseños en 3D, facilitando la toma de decisiones de clientes.
Sostenibilidad y responsabilidad ambiental
La empresa prioriza la sostenibilidad en toda su cadena de valor, desde la materia prima hasta el producto final. Sus acciones clave son:
- Reforestación y manejo de bosques, asegurando la renovabilidad de los recursos madereros.
- Uso de energías limpias en sus plantas industriales, reduciendo la huella de carbono.
- Certificaciones internacionales como FSC® (Forest Stewardship Council®), garantizando estándares éticos y ecológicos.
¿Quién es el dueño de MASISA?

¿Quién es el dueño actual de MASISA?
MASISA es una empresa líder en la producción de tableros de fibra y melamina, y su propiedad está distribuida entre accionistas institucionales y privados. Actualmente, el control accionarial lo tiene el grupo chileno Grupo Nueva, vinculado a la familia Angelini, uno de los conglomerados empresariales más importantes de Chile. Sin embargo, la estructura accionarial incluye:
- Grupo Nueva: Principal accionista con participación mayoritaria.
- Inversores institucionales: Fondos de pensiones y bancos con participación minoritaria.
- Accionistas minoritarios: Inversores privados que cotizan en bolsa.
Historia de la propiedad de MASISA
La propiedad de MASISA ha evolucionado desde su fundación en 1960. Inicialmente, era una empresa familiar que luego pasó a manos de grupos industriales. Los hitos más relevantes incluyen:
- Década de 1960: Fundación como una empresa familiar en Chile.
- Década de 1990: Expansión internacional y entrada de Grupo Nueva como accionista principal.
- 2000 en adelante: Consolidación como empresa cotizada en bolsa con participación diversificada.
Influencia de los accionistas en la estrategia de MASISA
Los accionistas de MASISA, especialmente Grupo Nueva, han marcado la estrategia de la empresa en términos de sostenibilidad y expansión regional. Sus decisiones clave incluyen:
- Enfoque en sostenibilidad: Promoción de certificaciones FSC y prácticas ecoamigables.
- Crecimiento en Latinoamérica: Inversiones en plantas productivas en Argentina, Brasil y México.
- Innovación tecnológica: Desarrollo de productos como tableros de alta resistencia y diseños personalizados.
¿Cómo se llamaba MASISA antes?
Historia del nombre original de MASISA
Antes de llamarse MASISA, la empresa era conocida como Maderas y Sintéticos S.A.. Este nombre reflejaba su enfoque inicial en la producción y comercialización de maderas y materiales sintéticos para la industria de la construcción y el diseño. Fundada en 1960 en Chile, la compañía evolucionó tanto en su portafolio como en su identidad corporativa.
- Maderas y Sintéticos S.A. fue el nombre fundacional hasta la década de 1990.
- El cambio a MASISA simplificó la marca y alineó su imagen con su expansión internacional.
- La transformación incluyó un enfoque en soluciones integrales para pisos, tableros y decoración.
Razones del cambio de nombre a MASISA
El cambio de Maderas y Sintéticos S.A. a MASISA respondió a una estrategia de reposicionamiento global. La empresa buscaba un nombre más memorable y acorde a su crecimiento en mercados internacionales, especialmente en América Latina. Además, el nuevo nombre reflejaba su diversificación más allá de las maderas tradicionales.
- Internacionalización: Facilitó su entrada en mercados como México, Brasil y Argentina.
- Innovación: La marca MASISA destacó su apuesta por tecnología y sostenibilidad.
- Simplificación: El acrónimo MASISA era más fácil de registrar y proteger legalmente.
Impacto del cambio de marca en la industria
La transición a MASISA no solo renovó su identidad, sino que también consolidó su liderazgo en el sector. La marca se asoció con calidad, diseño y sostenibilidad, atrayendo a clientes exigentes y socios estratégicos. Este rebranding marcó un antes y después en la percepción de la empresa.
- Reconocimiento: Ganó premios por sus tableros decorativos y prácticas ecoamigables.
- Expansión: Aumentó su presencia en retail con líneas como MDF y melaminas.
- Competitividad: Se posicionó como alternativa a marcas globales como Arauco o Duratex.
Más Información de la Oferta de Empleo
¿Qué tipo de oportunidades laborales ofrece Masisa para personas sin experiencia?
En Masisa valoramos el potencial y la actitud proactiva de los candidatos, por lo que ofrecemos oportunidades como pasantías, programas de formación técnica y roles junior en áreas como producción, logística o atención al cliente. Buscamos personas dispuestas a aprender y crecer con nosotros, incluso si no cuentan con experiencia previa. ¡Tu motivación y ganas de desarrollarte son tu mejor carta de presentación!
¿Cómo puedo postularme a una vacante en Masisa si no tengo experiencia laboral?
Puedes postularte directamente a través de nuestra sección Trabaja con Nosotros en el sitio web de Masisa o en portales de empleo asociados. Destaca en tu CV habilidades transferibles (como trabajo en equipo o responsabilidad), formación académica o actividades extracurriculares. Si no encuentras vacantes abiertas, ¡no te desanimes! Revisa periódicamente nuestras convocatorias o activa alertas de empleo para no perderte nuevas oportunidades.
¿Qué beneficios ofrece Masisa a colaboradores que inician su carrera profesional?
Masisa brinda capacitación continua, mentorías y un ambiente de trabajo inclusivo para quienes dan sus primeros pasos profesionales. Ofrecemos beneficios como seguro médico, bonos por desempeño y oportunidades de crecimiento interno. Además, promovemos una cultura donde el aprendizaje y la innovación son pilares clave para que puedas construir una carrera sólida con nosotros.
¿Qué características busca Masisa en candidatos sin experiencia previa?
Buscamos personas con ganas de aprender, adaptabilidad y compromiso. Valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la proactividad son esenciales. No te preocupes si no dominas todos los temas técnicos: en Masisa te capacitaremos. Lo más importante es tu actitud y disposición para contribuir a nuestro propósito de crear soluciones sustentables. ¡Tu entusiasmo puede marcar la diferencia!
Si te ha gustado la oferta de empleo Masisa trabaja con nosotros puedes visitar la categoría Clasificados. ¡Asi puedes postular a más ofertas de empleo !No pierdas la oportunidad de encontrar empleo hoy!
Deja una respuesta

Ofertas de Empleo Relacionadas