Embol trabaja con nosotros

En Embol, creemos en el potencial de cada persona y en la oportunidad de crecer juntos. Si estás buscando tu primer empleo o deseas dar el siguiente paso en tu carrera, ¡este es el lugar para ti! Formar parte de nuestro equipo significa más que un trabajo: es la posibilidad de desarrollar habilidades, aprender de los mejores y contribuir a proyectos que impactan positivamente en Bolivia. Valoramos la actitud, la dedicación y las ganas de superarte. No importa si no tienes experiencia; lo que cuenta es tu energía y compromiso. Únete a nosotros y descubre cómo juntos podemos alcanzar grandes metas. ¡Embol te espera!
Únete al equipo de Embol y comienza tu carrera profesional
En Embol creemos en el talento joven y en el potencial de quienes están dando sus primeros pasos en el mundo laboral. Si eres estudiante o buscas tu primera experiencia, tenemos oportunidades diseñadas para que aprendas, crezcas y contribuyas desde el primer día. Ofrecemos formación práctica, acompañamiento constante y un ambiente dinámico donde tu creatividad e ideas serán valoradas. ¡Descubre cómo podemos impulsar tu futuro juntos!
¿Por qué elegir Embol para empezar tu carrera?
En Embol combinamos capacitación especializada con responsabilidades reales, permitiéndote desarrollar habilidades técnicas y blandas desde el inicio. Nuestros programas para talentos emergentes incluyen mentorías personalizadas, proyectos desafiantes y la posibilidad de trabajar junto a profesionales experimentados. Además, fomentamos la innovación y el trabajo colaborativo, valores clave para construir una trayectoria sólida en tu sector de interés.
Puestos disponibles para principiantes
- Asistente de Logística: Apoyo en coordinación operativa y gestión de inventarios.
- Practicante de Marketing Digital: Creación de contenido y análisis de redes sociales.
- Auxiliar Administrativo: Soporte en documentación y atención a clientes.
Requisitos básicos para postularte
Buscamos personas con motivación por aprender, actitud proactiva y disponibilidad para horarios flexibles. No exijimos experiencia previa, pero valoramos:
- Estudios técnicos o universitarios en curso (afines al puesto).
- Manejo básico de herramientas digitales (Office, plataformas colaborativas).
- Compromiso mínimo de 6 meses para prácticas.
Beneficios exclusivos para nuevos talentos
| Ventaja | Detalle | Disponibilidad |
|---|---|---|
| Capacitaciones | Cursos certificados en habilidades clave | Desde el primer mes |
| Flexibilidad | Horarios adaptables a tu calendario académico | Según puesto |
| Red de mentores | Acompañamiento de senior specialists | Toda la práctica |
¿Quién es dueño de Embol?
¿Quién es el propietario actual de Embol?
La empresa Embol es propiedad de Corporación Embol, un grupo empresarial con sede en Bolivia. Esta corporación ha mantenido el control de la compañía desde su fundación, enfocándose en la producción y comercialización de bebidas gaseosas, aguas minerales y otros productos alimenticios. A continuación, algunos detalles clave:
- Fundación: Embol fue creada en los años 50 y desde entonces ha sido administrada por la misma familia propietaria.
- Enfoque regional: Su operación se centra en el mercado boliviano, aunque algunos productos se exportan a países vecinos.
- Marcas destacadas: Es conocida por marcas como Paceña y Taquiña en el sector de bebidas.
¿Qué estructura corporativa tiene Embol?
La estructura de Embol está organizada bajo un modelo de holding empresarial, donde la propiedad y la toma de decisiones recaen en un núcleo familiar y directivo consolidado. Aquí los aspectos más relevantes:
- Control familiar: La familia propietaria participa activamente en la gestión estratégica.
- Subsidiarias: Cuenta con divisiones especializadas en producción, distribución y marketing.
- Inversiones: Ha diversificado su portafolio con adquisiciones en el sector de alimentos y bebidas.
¿Cómo ha evolucionado la propiedad de Embol a lo largo del tiempo?
Desde su creación, Embol ha mantenido una trayectoria estable en cuanto a propiedad, sin cambios significativos en su estructura accionaria. Destacan los siguientes hitos:
- Orígenes: Fundada por empresarios bolivianos con capital local.
- Expansión: Creció mediante reinversión de utilidades sin apertura a capitales externos.
- Actualidad: Sigue siendo un referente de empresa familiar en Bolivia.
¿Dónde puedo dejar mi currículum para trabajar en Coca-Cola?

1. Sitio web oficial de Coca-Cola
La forma más directa y recomendada para dejar tu currículum es a través del sitio web oficial de Coca-Cola. La compañía cuenta con una sección de Trabaja con Nosotros o Carreras donde puedes:
- Registrarte en su plataforma de reclutamiento.
- Subir tu CV y completar tu perfil con información relevante.
- Buscar vacantes disponibles según tu experiencia y ubicación.
2. Plataformas de empleo en línea
Otra opción efectiva es utilizar portales de empleo reconocidos donde Coca-Cola publica sus vacantes. Algunas de las plataformas más utilizadas son:
- LinkedIn: Busca ofertas de Coca-Cola y aplica directamente o contacta a reclutadores.
- Indeed o Computrabajo: Filtra por la empresa y envía tu CV.
- Glassdoor: Además de aplicar, puedes investigar reviews de empleados.
3. Ferias de empleo y eventos presenciales
Coca-Cola suele participar en ferias de empleo y eventos de reclutamiento. Para aprovechar estas oportunidades:
- Investiga ferias en universidades o centros de convenciones.
- Prepara copias físicas de tu currículum para entregar directamente.
- Conecta con representantes de la empresa para dejar una buena impresión.
¿Cómo puedo entrar a trabajar en Coca-Cola?
1. Investiga las oportunidades laborales en Coca-Cola
Para entrar a trabajar en Coca-Cola, lo primero es conocer las vacantes disponibles. La empresa cuenta con un portal de empleo oficial donde publica ofertas en diferentes áreas como producción, logística, marketing y ventas. También puedes seguir sus redes sociales o registrarte en plataformas de empleo como LinkedIn para recibir alertas. Aquí hay tres pasos clave:
- Visita el sitio web de Carreras en Coca-Cola y filtra las vacantes por ubicación o perfil.
- Configura alertas de empleo en portales como Indeed o Computrabajo con palabras clave relacionadas.
- Revisa convocatorias en ferias de empleo o universidades donde Coca-Cola participe como reclutador.
2. Prepara tu currículum y perfil profesional
El currículum es tu carta de presentación. Asegúrate de destacar habilidades relevantes para el puesto, como trabajo en equipo o manejo de herramientas específicas. Si aplicas a áreas técnicas, menciona certificaciones. Para roles comerciales, enfatiza logros en ventas. Sigue estas recomendaciones:
- Adapta tu CV al puesto usando palabras clave de la descripción de la vacante.
- Incluye logros cuantificables (ej.: Aumenté ventas en un 20%).
- Actualiza tu perfil en LinkedIn con experiencia, habilidades y recomendaciones.
3. Supera el proceso de selección
El proceso en Coca-Cola suele incluir pruebas técnicas, entrevistas y dinámicas grupales. Demuestra conocimiento sobre la empresa y su cultura organizacional. Para destacar, considera estos puntos:
- Investiga sobre los valores de Coca-Cola (ej.: sostenibilidad, innovación) y menciónalos en entrevistas.
- Prepara ejemplos concretos de cómo resolviste desafíos en trabajos anteriores (método STAR).
- Practica pruebas psicométricas y entrevistas con simuladores en línea.
¿Qué puestos de trabajo hay en Coca-Cola?
Puestos en el Área de Producción y Operaciones
En Coca-Cola, el área de producción y operaciones es fundamental para garantizar la calidad y disponibilidad de los productos. Algunos de los puestos más relevantes incluyen:
- Operador de máquinas: Responsable de manejar equipos de envasado y producción.
- Supervisor de línea: Supervisa el proceso de fabricación y cumple con los estándares de calidad.
- Ingeniero de procesos: Optimiza los métodos de producción para aumentar la eficiencia.
Puestos en el Área Comercial y Ventas
El equipo comercial de Coca-Cola se enfoca en expandir la presencia de la marca y fortalecer las relaciones con clientes. Algunos roles clave son:
- Ejecutivo de ventas: Gestiona cuentas con minoristas y distribuidores.
- Gerente de trade marketing: Diseña estrategias para posicionar productos en puntos de venta.
- Analista comercial: Analiza datos de mercado para identificar oportunidades de crecimiento.
Puestos en el Área de Marketing y Publicidad
El marketing en Coca-Cola es clave para mantener la conexión emocional con los consumidores. Destacan los siguientes puestos:
- Especialista en marketing digital: Desarrolla campañas en redes sociales y plataformas digitales.
- Gerente de marca: Define la estrategia de posicionamiento y lanzamiento de productos.
- Creativo publicitario: Diseña contenidos innovadores para campañas publicitarias.
Más Información de la Oferta de Empleo
¿Embol contrata a personas sin experiencia laboral previa?
¡Absolutamente! En Embol valoramos el potencial y las ganas de aprender tanto como la experiencia. Contamos con programas de formación inicial y acompañamiento para quienes dan sus primeros pasos profesionales. Lo que más nos importa es tu actitud proactiva, capacidad de trabajo en equipo y compromiso. Si demuestras motivación y disposición para crecer, ¡eres candidato ideal! Muchos de nuestros mejores colaboradores empezaron sin experiencia y hoy son piezas clave gracias a nuestro sistema de mentoría.
¿Qué tipo de apoyo ofrece Embol a los nuevos empleados sin experiencia?
En Embol no te dejamos solo: ofrecemos capacitaciones pagadas, un tutor asignado durante tus primeros meses y acceso a plataformas de aprendizaje. Nuestro programa Primeros Pasos incluye rotaciones guiadas por diferentes áreas para que descubras tus fortalezas. Además, fomentamos la cultura del feedback con evaluaciones constructivas semanales. ¡Queremos que cada error sea una oportunidad y cada logro un trampolín! Más del 80% de los trainees terminan contratados indefinidamente.
¿Cuáles son las cualidades que más busca Embol en candidatos sin experiencia?
Buscamos personas curiosas que hagan preguntas, resilientes ante los desafíos y con empatía para trabajar en equipo. Valoramos especialmente la honestidad (reconocer lo que no sabes) y la iniciativa (proponer ideas aunque sean básicas). Habilidades blandas como organización, comunicación clara y adaptabilidad marcan la diferencia. No necesitas saberlo todo, ¡sí demostrar voluntad para desarrollarte! En nuestras entrevistas analizamos más tu mentalidad de crecimiento que tu historial laboral.
¿Cómo puedo destacar en el proceso de selección si no tengo experiencia?
¡Enfócate en lo que SÍ tienes! Habla de proyectos académicos, voluntariados o actividades extracurriculares donde hayas mostrado liderazgo o resolución de problemas. Prepara ejemplos de cómo aprendiste algo rápido (un software, deporte o hobby). Demuestra conocimiento sobre Embol: investiga nuestra web y menciona por qué alineas con nuestros valores. Usa la entrevista para mostrar tu energía: preguntas inteligentes sobre el rol impresionan más que un CV repleto. ¡Tu actitud es tu mejor currículum!
Si te ha gustado la oferta de empleo Embol trabaja con nosotros puedes visitar la categoría Salud. ¡Asi puedes postular a más ofertas de empleo !No pierdas la oportunidad de encontrar empleo hoy!
Deja una respuesta

Ofertas de Empleo Relacionadas