Tigo trabaja con nosotros

En esta Oferta de Empleo Encontraras

Impulsa tu carrera con Tigo: ¡Tu futuro comienza aquí!

En Tigo, creemos en el talento boliviano y en tu potencial para crecer. Si buscas tu primera oportunidad laboral o deseas dar un salto profesional, somos el lugar ideal para desarrollarte. Ofrecemos un ambiente dinámico, innovador y lleno de posibilidades donde podrás aprender, aportar ideas y construir un camino exitoso. Con programas de formación y un equipo que valora la diversidad, en Tigo no solo encontrarás un empleo, sino una comunidad que te impulsa a alcanzar tus metas. ¡Únete a nosotros y forma parte de una empresa líder que transforma vidas y conecta el futuro de Bolivia!

Anuncios

¿Cómo enviar un currículum a Tigo?

Requisitos para enviar un currículum a Tigo

Para enviar tu currículum a Tigo bajo la temática Tigo trabaja con nosotros, es importante cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Formato actualizado: Asegúrate de que tu CV esté en un formato legible, preferiblemente en PDF, y que incluya información relevante como experiencia laboral, estudios y habilidades.
  2. Perfil profesional: Destaca tu perfil en línea, como LinkedIn, si aplica, y ajusta tu currículum al puesto al que aspiras.
  3. Datos de contacto: Incluye información de contacto actualizada, como correo electrónico y número de teléfono.

Pasos para enviar el currículum a Tigo

El proceso de envío de tu currículum a Tigo sigue estos pasos clave:

  1. Visita el portal oficial: Accede a la sección Trabaja con nosotros en el sitio web de Tigo o en su plataforma de reclutamiento.
  2. Selecciona la vacante: Busca la posición que se ajuste a tu perfil y haz clic en Aplicar.
  3. Carga los documentos: Sube tu currículum y cualquier otro documento requerido, como cartas de recomendación o certificados.

Consejos para destacar tu aplicación

Para aumentar tus posibilidades de ser considerado en el proceso de selección de Tigo, sigue estos consejos:

  1. Personaliza tu CV: Adapta tu currículum a la cultura y valores de Tigo, mencionando experiencias relacionadas con el sector de telecomunicaciones.
  2. Incluye una carta de presentación: Redacta una carta breve que explique por qué eres el candidato ideal para el puesto.
  3. Revisa antes de enviar: Corrige errores ortográficos y verifica que todos los datos sean correctos antes de enviar tu aplicación.

¿Qué hace un asesor de ventas de Tigo?

Atender y asesorar a clientes potenciales y existentes

Un asesor de ventas de Tigo se encarga de brindar información detallada sobre productos y servicios, resolver dudas y guiar a los clientes en su decisión de compra. Sus responsabilidades incluyen:

  1. Identificar las necesidades del cliente y ofrecer soluciones personalizadas.
  2. Explicar características, beneficios y promociones de planes móviles, internet y televisión.
  3. Gestionar objeciones y cerrar ventas con enfoque en la satisfacción del cliente.

Promover los valores de Tigo trabaja con nosotros

El asesor refleja la cultura corporativa de Tigo, destacando valores como trabajo en equipo, innovación y compromiso. Sus acciones clave son:

  1. Colaborar con colegas para alcanzar metas colectivas de ventas.
  2. Utilizar herramientas digitales y estrategias actualizadas para mejorar la experiencia del cliente.
  3. Representar la marca con ética y profesionalismo en cada interacción.

Gestionar procesos postventa y fidelización

El rol del asesor no termina con la venta; también garantiza la retención de clientes mediante seguimiento y soporte continuo. Sus tareas principales son:

  1. Realizar seguimiento postventa para confirmar satisfacción y resolver incidencias.
  2. Ofrecer upgrades o servicios adicionales basados en el historial del cliente.
  3. Fomentar la lealtad mediante programas de beneficios y atención proactiva.

Únete al equipo de Tigo y comienza tu carrera profesional

En Tigo, creemos en el potencial de los jóvenes talentos. Si eres estudiante o estás buscando tu primera oportunidad laboral, tenemos un espacio para ti. Ofrecemos un entorno dinámico, capacitación constante y la posibilidad de crecer junto a líderes de la industria. No necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender, innovar y ser parte de un equipo que transforma el futuro de las telecomunicaciones. ¡Tu camino profesional comienza aquí!

Oportunidades para principiantes

En Tigo, diseñamos programas especializados para quienes dan sus primeros pasos en el mundo laboral. Como trainee o asistente, participarás en proyectos reales con mentoría personalizada. Buscamos candidatos con actitud proactiva, capacidad de trabajo en equipo y interés en tecnología. Estos roles son ideales para estudiantes de últimos semestres o recién graduados en carreras como Ingeniería, Administración o áreas afines.

Beneficios exclusivos

Al unirte a Tigo, accederás a beneficios pensados para tu desarrollo: capacitaciones certificadas, horarios flexibles para compatibilizar con estudios, descuentos en servicios Tigo y seguro médico. Fomentamos el equilibrio vida-trabajo con espacios de recreación y programas de bienestar. Estos incentivos reflejan nuestro compromiso con el crecimiento integral de nuestros colaboradores, especialmente aquellos en etapa de formación profesional.

Proceso de selección accesible

Nuestro reclutamiento valora el potencial sobre la experiencia. El proceso incluye: envío de CV, entrevista por competencias y dinámica grupal. No requieres preparación técnica avanzada; evaluamos tu capacidad de análisis, comunicación y adaptabilidad. Para puestos operativos, podrías tener pruebas prácticas sencillas. Mantenemos feedback transparente en cada etapa, incluso si no avanzas, porque entendemos que es parte de tu aprendizaje profesional.

  • Puestos frecuentes: Asistente comercial, Soporte técnico júnior, Analista de datos trainee
  • Requisitos básicos: Bachillerato completo (técnico/universitario), Manejo de Office, Disponibilidad horaria
  • Ubicaciones: Oficinas principales en capitales departamentales y centros de atención regional

¿Qué tal es trabajar en Tigo Colombia?

Ambiente laboral y cultura corporativa en Tigo Colombia

Trabajar en Tigo Colombia se destaca por su ambiente laboral dinámico y una cultura corporativa que fomenta la colaboración y la innovación. La empresa prioriza el bienestar de sus empleados y promueve un equilibrio entre vida personal y profesional. Algunos aspectos clave incluyen:

  1. Flexibilidad laboral: Opciones de trabajo híbrido o remoto, dependiendo del rol.
  2. Diversidad e inclusión: Programas activos para garantizar un entorno respetuoso y equitativo.
  3. Eventos y actividades: Talleres, charlas motivacionales y celebraciones para fortalecer el equipo.

Oportunidades de crecimiento profesional

En Tigo Colombia, el desarrollo profesional es una prioridad. La empresa ofrece capacitaciones constantes y planes de carrera claros para que los empleados puedan ascender. Algunas ventajas en este ámbito son:

  1. Programas de formación: Acceso a cursos, certificaciones y alianzas con instituciones educativas.
  2. Movilidad interna: Oportunidades para cambiar de área o asumir nuevos desafíos dentro de la organización.
  3. Mentorías: Acompañamiento de líderes experimentados para guiar el crecimiento.

Beneficios y compensaciones

Los empleados de Tigo Colombia disfrutan de un paquete de beneficios competitivos que van más allá del salario. Estos incentivos están diseñados para mejorar la calidad de vida y retener el talento. Algunos ejemplos son:

  1. Seguro médico: Cobertura amplia para el empleado y su familia.
  2. Bonos y reconocimientos: Incentivos económicos por desempeño y metas cumplidas.
  3. Descuentos en servicios: Beneficios exclusivos en productos Tigo (internet, telefonía, entre otros).

¿Cómo trabaja Tigo?

¿Qué servicios ofrece Tigo?

Tigo es una empresa líder en telecomunicaciones que brinda una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes. Entre sus principales ofertas se encuentran:

  1. Telefonía móvil: Planes prepago y pospago con cobertura nacional e internacional.
  2. Internet y datos: Banda ancha móvil, fibra óptica para hogares y empresas, y soluciones de conectividad.
  3. Televisión digital: Servicios de cable y streaming con contenido exclusivo y multiplataforma.

¿Cómo es la cobertura de Tigo?

La cobertura de Tigo se destaca por su extensión y calidad en múltiples países de Latinoamérica. Sus características incluyen:

  1. Red 4G LTE: Disponible en zonas urbanas y rurales, con velocidades optimizadas para navegación.
  2. Infraestructura robusta: Más de 10,000 torres de comunicación y alianzas estratégicas para ampliar alcance.
  3. Roaming internacional: Acuerdos con operadores globales para garantizar conexión en el extranjero.

¿Qué ventajas tiene ser cliente de Tigo?

Ser cliente de Tigo ofrece beneficios exclusivos diseñados para mejorar la experiencia del usuario:

  1. Promociones y descuentos: Acceso a planes personalizados, bonificaciones en recargas y paquetes especiales.
  2. Atención al cliente: Soporte 24/7 mediante app, redes sociales y centros de servicio.
  3. Tigo Money: Plataforma de pagos digitales para transferencias, recargas y compras seguras.

¿Quién es el dueño de Tigo?

¿Cuál es la empresa matriz de Tigo?

Tigo es una marca de telecomunicaciones operada por Millicom International Cellular (MIC), una empresa de telecomunicaciones con sede en Luxemburgo. Millicom es la propietaria y operadora de Tigo en varios países de América Latina y África. La compañía cotiza en la bolsa de valores NASDAQ bajo el símbolo TIGO.

  1. Millicom fue fundada en 1990 y se especializa en servicios móviles, banda ancha y televisión por cable.
  2. Opera en mercados emergentes, con presencia en países como Colombia, Paraguay, Guatemala, Honduras y Bolivia bajo la marca Tigo.
  3. La estrategia de Millicom se centra en la expansión digital, incluyendo inversiones en infraestructura y tecnología 4G/5G.

¿Qué otros mercados cubre Millicom bajo la marca Tigo?

Además de los países mencionados, Millicom expandió la marca Tigo a otras regiones, aunque en algunos mercados ha vendido sus operaciones. Por ejemplo, en El Salvador y Costa Rica, Tigo fue adquirido por otros operadores, pero mantiene una fuerte presencia en Centroamérica y Sudamérica.

  1. En Paraguay, Tigo es el principal operador de telecomunicaciones, liderando en cuota de mercado.
  2. En Bolivia, compite directamente con Entel y Viva, ofreciendo servicios móviles y de internet.
  3. En África, Millicom operaba en países como Tanzania y Ghana, pero vendió sus activos para enfocarse en Latinoamérica.

¿Quiénes son los principales accionistas de Millicom?

La propiedad de Millicom está distribuida entre inversores institucionales, fondos de inversión y accionistas minoritarios. No existe un único dueño mayoritario, pero destacan fondos como BlackRock y Vanguard Group entre sus principales tenedores de acciones.

  1. BlackRock es uno de los mayores accionistas, con una participación significativa en Millicom.
  2. La empresa también tiene inversores europeos y estadounidenses debido a su cotización en NASDAQ.
  3. La estructura accionarial es descentralizada, lo que permite decisiones estratégicas basadas en el crecimiento sostenible.

¿Qué hace un asesor de Tigo?

¿Cuáles son las principales funciones de un asesor de Tigo?

Un asesor de Tigo es responsable de brindar atención al cliente y vender los productos y servicios de la empresa. Sus funciones principales incluyen:

  1. Atención al cliente: Resolver dudas, quejas o reclamos relacionados con servicios móviles, internet, televisión o telefonía fija.
  2. Venta de productos y planes: Ofrecer paquetes, promociones y planes personalizados según las necesidades del cliente.
  3. Gestión de contratos: Realizar altas, bajas o modificaciones de servicios, así como procesar pagos y renovaciones.

¿Qué habilidades debe tener un asesor de Tigo?

Para desempeñarse eficientemente, un asesor de Tigo debe contar con habilidades técnicas y blandas, como:

  1. Comunicación efectiva: Capacidad para explicar claramente los servicios y resolver conflictos.
  2. Conocimiento técnico: Dominio de los productos, promociones y sistemas internos de Tigo.
  3. Orientación al cliente: Empatía y paciencia para entender y satisfacer las necesidades del usuario.

¿Qué herramientas utiliza un asesor de Tigo en su día a día?

Un asesor de Tigo trabaja con diversas plataformas y recursos para optimizar su labor, entre ellas:

  1. Sistemas CRM: Software para gestionar interacciones con clientes y registrar historiales de servicio.
  2. Herramientas de venta: Catálogos digitales, calculadoras de planes y plataformas de contratación en línea.
  3. Soporte técnico: Acceso a bases de conocimiento y equipos internos para resolver problemas complejos.

Más Información de la Oferta de Empleo

¿Tigo ofrece oportunidades para personas sin experiencia laboral?

¡Absolutamente! En Tigo valoramos el talento y la actitud proactiva tanto como la experiencia. Contamos con programas de formación y primer empleo diseñados para jóvenes profesionales o personas que buscan iniciar su carrera. Si demuestras pasión por aprender, compromiso y ganas de crecer, encontrarás en nosotros un espacio para desarrollar tu potencial. ¡No dejes que la falta de experiencia te detenga! Revisa nuestras vacantes marcadas como Sin experiencia requerida y postúlate con confianza.

¿Qué tipo de preparación necesito para trabajar en Tigo?

En Tigo buscamos candidatos con disposición para aprender y habilidades blandas como trabajo en equipo, comunicación efectiva y adaptabilidad. Para roles técnicos, ofrecemos capacitaciones internas. Lo más importante es tu actitud positiva y tu interés por el sector de telecomunicaciones o tecnología. Si tienes conocimientos básicos de informática o atención al cliente, ¡será un plus! Pero no te preocupes: nuestros programas de inducción te prepararán para el éxito desde el primer día.

¿Cómo puedo destacar en mi postulación si no tengo experiencia previa?

Enfócate en resaltar tu potencial y logros académicos o extracurriculares (como voluntariados, cursos o proyectos). Usa tu carta de presentación para explicar por qué te interesa Tigo y cómo tus habilidades transferibles (organización, liderazgo en grupos estudiantiles, etc.) aportarían valor. Incluye ejemplos concretos de tu capacidad de resolver problemas o aprender rápido. ¡Demuestra entusiasmo! En Tigo creemos en el crecimiento profesional, y tu motivación puede marcar la diferencia.

¿Qué beneficios ofrece Tigo a empleados nuevos sin experiencia?

Además de un ambiente inclusivo y oportunidades de desarrollo, en Tigo disfrutarás beneficios como capacitaciones continuas, descuentos en productos y servicios Tigo, seguro médico (según el país) y flexibilidad laboral en algunos roles. Para quienes inician su carrera, ofrecemos mentorías y planes de carrera estructurada para que crezcas con nosotros. ¡Tu esfuerzo se verá recompensado! Somos una empresa que apuesta por el talento joven y celebra cada logro en el camino.

Si te ha gustado la oferta de empleo Tigo trabaja con nosotros puedes visitar la categoría Salud. ¡Asi puedes postular a más ofertas de empleo !No pierdas la oportunidad de encontrar empleo hoy!

Yolanda Campoverde

Reclutadora de empleo en Bolivia, te muestro las mejores ofertas de empleo en Bolivia de las principales empresas del país. Mi objetivo es que tú encuentres empleo lo más pronto posibles con ofertas reales.

Ofertas de Empleo Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir